
En aquel 2002 se crearon comités nacionales en 78 países, así como la Alianza Internacional para el Desarrollo Sostenible en las Regiones de Montaña, conocida como Alianza para las Montañas (CMDS, Johannesburgo, 2 de septiembre d 2002). La Organización para la Alimentación y Comida de la ONU (FAO) fue designada para dirigir y coordinar la celebración de dicho día cada año, y en cada edición, bajo un lema diferente.
Tesoros de biodiversidad
Ayer, 11 de diciembre, la FAO celebro el día de las montañas bajo la consigna "Gestión de la biodiversidad de las montañas para una vida mejor", con la intención de que todo el mundo (público, gobiernos, organizaciones intergubernamentales, ONGs, sector privado y medios de comunicación) se dé cuenta de la necesidad de una gestión sostenible de la biodiversidad de las montañas, de destacar modelos prometedores y crear asociaciones en todos los niveles para promover una gestión que reduzca la pobreza, mejore los medios de subsistencia y proteja el entorno montañoso para todos.
mas información